Encuentro entre Álvaro Uribe y Bernardo Moreno
Encuentro entre Álvaro Uribe y Bernardo Moreno
Cortesía
15 Ago 2025 06:19 AM

El senador Bernie Moreno visitó al expresidente Álvaro Uribe en Rionegro

Mateo
Zapata Correa
El encuentro se dio en su finca en Rionegro, donde pasa por estos días su condena de 12 años de prisión domiciliaria

Entre saludos, apretones de manos, abrazos y mensajes de solidaridad han transcurrido las primeras semanas desde que se conoció la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. 

Uno de sus encuentros y quizás el más reciente, se dio en las últimas horas cuando el colombo estadounidense  y senador de Estados Unidos, Bernardo Moreno, visitó en su finca al exjefe de Estado. 

Le puede interesar: Daniel Carvalho pide al Gobierno que explique como garantizarán la seguridad en el año electoral

Desde allí, el parlamentario publicó una fotografía en sus redes sociales para exaltar la vida social y política de Álvaro Uribe Vélez. 

Le puede interesar: Rionegro se une este domingo a la celebración religiosa en memoria de Miguel Uribe

"Ningún presidente en mi vida ha hecho más por Colombia", dijo el senador Bernardo Moreno. 
De igual forma, Moreno exaltó que el encuentro con el expresidente Uribe fue un momento para recordar varias situaciones en particular a lo largo de la historia. 

"Fue un honor pasar tiempo con él, compartir lo que hemos aprendido en nuestro viaje hasta ahora e imaginar un futuro brillante para lo que puede ser el mayor aliado de Estados Unidos en Sudamérica", agregó. 

Sobre el expresidente, recordemos que este se encuentra pasando su condena por 12 años de prisión domiciliaria en su finca de Llanogrande, en Rionegro. 

Caso Álvaro Uribe: Defensa apeló ante el Tribunal de Bogotá condena de 12 años

Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, presentó de manera formal ante el Tribunal Superior de Bogotá la apelación con la que busca se revoque la condena de 12 años de prisión domiciliaria que le fue impuesta al exmandatario como determinador de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

A través de un extenso escrito de 904 páginas, la defensa planteó que en su fallo de condena la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, incurrió en “una serie de errores de hecho y de derecho a partir de apreciaciones notoriamente sesgadas, que comprometieron gravemente la integridad del acierto y la legalidad de la mencionada decisión judicial en menoscabo de los intereses y la presunción de inocencia del doctor Álvaro Uribe Vélez”.

En el escrito de apelación la defensa aseguró al Tribunal que "la presente impugnación tiene como finalidad que el superior funcional revise con detenimiento los yerros aquí señalados y restablezca las garantías y derechos afectados, a partir de los siguientes ejes argumentativos constitutivos de errores judiciales".